
Ya sea a una gran ciudad como Nueva York o a una escarpada campiña de las remotas Tierras Altas de Escocia: viajar a lugares remotos siempre atraerá a la gente. Para asegurarse de que las personas se orienten adecuadamente por estos sitios, se editan una gran cantidad de guías turísticas. ¿Y qué guía turística estaría completa sin mapas para ilustrar posibles rutas, puntos de interés y cosas así?
En esta guía te mostraremos cómo crear mapas que sean perfectos para guías turísticas.
Qué ver en un mapa para guías turísticas
Los puntos de interés, o PDIs, son lugares que normalmente se indican mediante un marcador en un mapa. En turismo, los PDI son vitales, ya que muestran a los turistas dónde se pueden encontrar los sitios a visitar, restaurantes o posibles alojamientos.

Lo mismo que con cualquier mapa que ha de ayudar a las personas a orientarse, la cartografía base utilizada debería incluir al menos la red de carreteras y los nombres de los ciudades y sitios. Esto permite ver de un vistazo cómo llegar allí desde todas partes. La topografía, es decir, el sombreado de colinas y cosas por el estilo, tiene menos importancia en este caso.
Además, para indicar rápidamente el tipo de PDI que es, es vital indicar su función con el icono correcto. Para hacer esto, asegúrate de usar símbolos que sean comúnmente reconocibles, como un avión para los aeropuertos, una hamburguesa para un lugar para comer, o una botella de vino con un vaso para los bares.

Rutas de senderismo
Muchos destinos turísticos son utilizados por los visitantes para salir y disfrutar de la naturaleza. Trazar las rutas es una buena idea para encontrar los mejores caminos para caminatas o paseos. A diferencia de los mapas descritos anteriormente para los puntos de interés, lo más importante en este tipo de mapas es la inclusión de la topografía, por lo que los visitantes verán, de un vistazo rápido, si caminarán cuesta arriba o si tendrán que coger un avión – lo que no les haría poner a prueba sus aptitudes físicas.
Aprovechando Printmaps
Además de las otras muchas funcionalidades que ofrece Printmaps, también tenemos un geo-codificador incorporado que te permite cargar por lotes y convertir tus direcciones a sus respectivas coordenadas. Realmente es tan fácil como copiar y luego pegar datos de una hoja de cálculo o una columna de la base de datos. Sólo haciendo clic en el botón del editor: y tendrás una vista preliminar. Todo lo que necesitas hacer es pegar el contenido en el campo correspondiente y Printmaps hará el resto.

Una vez que nuestro motor de geo-codificación haya convertido las direcciones a sus respectivas coordenadas, puedes continuar y cambiar el tipo de marcador, el color, el icono o el tamaño. Todos los puntos de interés se guardarán en una capa separada, por lo que una vez que haya descargado su mapa en formato Photoshop, puedes abrirlo y ajustar la posición de los puntos de interés.
Espera, aún hay más
Además de poder colocar tantos puntos de interés como desees, Printmaps ofrece una amplia gama de herramientas para facilitarle la vida. Digamos que deseas dibujar una frontera alrededor del país o hay un área municipal que deseas enfatizar…Para eso está la herramienta de formas de Printmaps. Haz clic en el botón y encuentra todo lo que estás buscando.


El uso de figuras no solo ayudará a la persona que utilice el mapa a centrar su atención en el área que más convenga, pero también permitirá eliminar las áreas que no quieras que sean visibles.

Creando rutas en unos pocos clics
Puedes incluso añadir un paseo por el parque en tus rutas de senderismo. Nuestro editor de rutas no solo te permite dibujar tus rutas a mano alzada, sino que también utiliza un asistente que se ajusta magnéticamente a las carreteras existentes, lo que permite, literalmente, crear las rutas que quieras en cuestión de segundos.
Pero eso no es todo. Si alguna vez has registrado tus rutas en un dispositivo compatible con un GPS, puedes cargar estos archivos, generalmente en formato GPX, al editor y luego se mostrarán en tu mapa. ¿Otra cosa importante? Puedes cargar tantas rutas como desees, y todas caben en tu mapa.
Es lo que hagas con esto
Crear mapas imprimibles para una publicación no es solo una cuestión de tener las herramientas geográficas adecuadas, también se trata de utilizar tus propios diseños o ideas. Con Printmaps, tienes flexibilidad total, ya sea por el tipo de cartografía utilizada o por los tipos de elementos incluidos en tu mapa.
No todo termina una vez que has creado y descargado tu mapa. ¿Quieres agregar más detalles a los PDI? ¿Deseas agregar tus propios logotipos, más gráficos, o quizá algo de texto? Es por eso que creamos el mapa en formato PSD en capas, esto te permite cambiar prácticamente cualquier cosa que hayas agregado a tu mapa, incluso puntos de interés individuales.
Entonces, ¿por qué no probar nuestro editor y ver cómo puede transformar tus ideas en un mapa increíble listo para ser publicado?